El trabajo en línea viva se realiza con una cuadrilla (grupo) de cuatro o cinco operarios, los cuales deben presentar un alto grado de coordinación y habilidad manual, así como ser personas de temperamento tranquilo; además estos operarios son capacitados y entrenados para realizar este tipo de trabajo.
El mantenimiento en línea viva siempre se debe realizar en circuitos libres de fallas y en condiciones climáticas adecuadas, es decir, que el tiempo no indique posibles lluvias, el carro canastilla se debe encontrar perfectamente aislado y debe ser manipulado únicamente por el operario entrenado para realizar esta actividad.
Para el mantenimiento de redes de distribución en línea viva, existe un encargado de cuadrilla, el cual se encuentra en comunicación continua con la subestación que alimenta el circuito en el cual se está realizando el mantenimiento, con el fin de dar autorización de recierre en el circuito en caso de alguna falla.Los operarios que realizan el trabajo en línea viva necesitan un equipo especial de protección personal como los guantes, mangas, casco, entre otros y para protección colectiva mantas, cubridores y el carro canasta, los cuales le quitan libertad de movimiento a los operarios, pero que son necesarios para su seguridad, manejan un color especifico dependiendo el nivel de tensión en el cual se va a trabajar
Celia
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.
https://shor.cc/UBjjX